El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile sorprendió positivamente al crecer un 3,1% en el segundo trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, según informó el Banco Central este lunes. Esta cifra superó las expectativas de los analistas. Este aumento estuvo impulsado por una mayor demanda interna, destacando especialmente la contribución de la inversión. A pesar de que el segundo trimestre tuvo un día hábil menos que el año anterior, lo que representó un efecto calendario de -0,2 puntos porcentuales. “Desde la perspectiva del origen, el aumento del producto interno bruto (PIB) se explicó, principalmente, por las actividades de servicios personales, comercio, minería e industria manufacturera”, señaló el informe. En términos desestacionalizados, el PIB mostró una variación del 0,4% respecto al trimestre anterior. Las actividades que más incidieron positivamente fueron la minería y los servicios personales. Por otro lado, el sector del comercio experimentó una reducción en comparación con el trimestre previo. Además, el Banco Central revisó al alza la expansión del primer trimestre, situándola en un 2,5% respecto al año anterior. Según la encuesta de Bloomberg, los analistas esperaban una expansión del 2,9% en la variación interanual y un crecimiento del 0,4% frente al primer trimestre de este año. Fuente: ADN Radio Nacional
En un emocionante enfrentamiento, Chile se enfrentó a Argentina en la final del básquetbol 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025, luego de vencer a República Dominicana en semifinales. Desafortunadamente, la selección nacional se quedó con la medalla de plata al no poder superar al equipo argentino, que se impuso por 21-11. A pesar del esfuerzo de Vicente Schulz, quien anotó 8 puntos, los argentinos dominaron el juego de principio a fin. La derrota en la final fue un golpe duro, especialmente considerando que Chile había mostrado un gran desempeño en todas las rondas anteriores y había ganado todos sus encuentros previos. Con esta medalla de plata en el básquetbol 3x3, el Team Chile suma un total de 34 medallas en los Panamericanos Junior de Asunción 2025: 14 de oro, 9 de plata y 11 de bronce. Fuente: ADN Deportes
El imputado por el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, Alberto Carlos Mejía Hernández, fue trasladado desde Barrancabermeja a Bogotá, Colombia, para dar inicio al proceso de extradición hacia Chile. La captura del prófugo se concretó gracias a un operativo internacional coordinado entre el Departamento OS9 de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Interpol de Colombia. Según informó Carabineros, la detención se logró mediante un exhaustivo trabajo de inteligencia y cooperación entre las autoridades de ambos países, en el marco de una notificación roja de Interpol. Durante su tiempo prófugo, Mejía intentó despistar a las autoridades tiñéndose el cabello de rubio, pero fue identificado mediante huellas dactilares. El traslado a la capital colombiana permitirá formalizar la solicitud de extradición, trámite que, según la legislación de ese país, debe iniciarse dentro de los cinco días posteriores a la detención (registrada el sábado 16 de agosto). El subprefecto Juan Paillán García, agregado de la PDI en Colombia, explicó que desde Bogotá se continuará con los pasos legales para que el imputado enfrente la justicia chilena por homicidio calificado y otros delitos asociados. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la rapidez de la coordinación con Colombia, recordando que experiencias previas de extradición han sido “bastante expeditas” y que esperan un proceso similar con Mejía, que podría resolverse en cuestión de meses. Fuente: ADN Radio Nacional
El Team Chile brilla de la mano del remo. En una nueva jornada de competencias, la delegación nacional ha destacado al sumar dos nuevas medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. En las aguas del río Paraguay, Emilia Liewald y Camila Cofré conquistaron la octava presea de oro para nuestro país, al ganar la final del dos sin timonel femenino con un tiempo de 7:21.23. La dupla nacional se impuso a las locales Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez, quienes llegaron en segundo lugar con un tiempo de 7:27.71. El podio fue completado por las canadienses Ella Mckinley y Riley Richardson con un crono de 7:34.63. Además, en la categoría doble par de remos cortos femenino, Felipa Rosas y Antonia Liewald se llevaron la medalla de plata al finalizar en segundo lugar con un tiempo de 7:12.59, muy cerca del oro que fue para Brasil. Con estas nuevas preseas, el Team Chile ha acumulado un total de 18 medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025, incluyendo 8 oros, 5 platas y 5 bronces, cifras que podrían aumentar durante el transcurso del día. Fuente: ADN Deportes
Ignacio Bahamondes se encuentra actualmente en una gira por Chile mientras aguarda la confirmación de su próximo combate en la UFC, el cual podría llevarse a cabo a finales de 2025, según el calendario de la compañía. “La Jaula”, quien recientemente sufrió una derrota por decisión ante Rafael Fiziev (10°), ya está enfocado en buscar su redención y enfrentar desafíos que le permitan avanzar en el ranking de peso ligero. En una entrevista con Mega Deportes, el peleador chileno mencionó quién considera que sería su mayor desafío dentro del octágono más prestigioso del mundo, no dudando en señalar a uno de los luchadores más difíciles de la empresa. “ La pelea más dura que puedo tener en la categoría es contra Arman Tsarukyan. Es un peleador muy fuerte, muy completo; pelea muy bien arriba y en el piso”, afirmó Bahamondes. “ Siempre lo he visto como el mayor desafío para mí. Venciéndole a él, no hay nadie que me pueda detener ”, agregó. En la actualidad, Tsarukyan ocupa el segundo lugar en el ranking y es un serio candidato al título que actualmente ostenta Ilia Topuria. Sin embargo, tras no cumplir con el peso en una pelea titular contra Islam Makhachev, el presidente de la UFC, Dana White, lo excluyó de los eventos principales. A pesar de esto, un enfrentamiento con “La Jaula” no es descartado por completo. Fuente: ADN Deportes
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile sorprendió positivamente al crecer un 3,1% en el segundo trimestre en comparación con el mismo período del año anterior, según informó el Banco Central este lunes. Esta cifra superó las expectativas de los analistas. Este aumento estuvo impulsado por una mayor demanda interna, destacando especialmente la contribución de la inversión. A pesar de que el segundo trimestre tuvo un día hábil menos que el año anterior, lo que representó un efecto calendario de -0,2 puntos porcentuales. “Desde la perspectiva del origen, el aumento del producto interno bruto (PIB) se explicó, principalmente, por las actividades de servicios personales, comercio, minería e industria manufacturera”, señaló el informe. En términos desestacionalizados, el PIB mostró una variación del 0,4% respecto al trimestre anterior. Las actividades que más incidieron positivamente fueron la minería y los servicios personales. Por otro lado, el sector del comercio experimentó una reducción en comparación con el trimestre previo. Además, el Banco Central revisó al alza la expansión del primer trimestre, situándola en un 2,5% respecto al año anterior. Según la encuesta de Bloomberg, los analistas esperaban una expansión del 2,9% en la variación interanual y un crecimiento del 0,4% frente al primer trimestre de este año. Fuente: ADN Radio Nacional
En un emocionante enfrentamiento, Chile se enfrentó a Argentina en la final del básquetbol 3x3 de los Juegos Panamericanos Junior 2025, luego de vencer a República Dominicana en semifinales. Desafortunadamente, la selección nacional se quedó con la medalla de plata al no poder superar al equipo argentino, que se impuso por 21-11. A pesar del esfuerzo de Vicente Schulz, quien anotó 8 puntos, los argentinos dominaron el juego de principio a fin. La derrota en la final fue un golpe duro, especialmente considerando que Chile había mostrado un gran desempeño en todas las rondas anteriores y había ganado todos sus encuentros previos. Con esta medalla de plata en el básquetbol 3x3, el Team Chile suma un total de 34 medallas en los Panamericanos Junior de Asunción 2025: 14 de oro, 9 de plata y 11 de bronce. Fuente: ADN Deportes
El imputado por el homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, Alberto Carlos Mejía Hernández, fue trasladado desde Barrancabermeja a Bogotá, Colombia, para dar inicio al proceso de extradición hacia Chile. La captura del prófugo se concretó gracias a un operativo internacional coordinado entre el Departamento OS9 de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Interpol de Colombia. Según informó Carabineros, la detención se logró mediante un exhaustivo trabajo de inteligencia y cooperación entre las autoridades de ambos países, en el marco de una notificación roja de Interpol. Durante su tiempo prófugo, Mejía intentó despistar a las autoridades tiñéndose el cabello de rubio, pero fue identificado mediante huellas dactilares. El traslado a la capital colombiana permitirá formalizar la solicitud de extradición, trámite que, según la legislación de ese país, debe iniciarse dentro de los cinco días posteriores a la detención (registrada el sábado 16 de agosto). El subprefecto Juan Paillán García, agregado de la PDI en Colombia, explicó que desde Bogotá se continuará con los pasos legales para que el imputado enfrente la justicia chilena por homicidio calificado y otros delitos asociados. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, destacó la rapidez de la coordinación con Colombia, recordando que experiencias previas de extradición han sido “bastante expeditas” y que esperan un proceso similar con Mejía, que podría resolverse en cuestión de meses. Fuente: ADN Radio Nacional
El Team Chile brilla de la mano del remo. En una nueva jornada de competencias, la delegación nacional ha destacado al sumar dos nuevas medallas en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. En las aguas del río Paraguay, Emilia Liewald y Camila Cofré conquistaron la octava presea de oro para nuestro país, al ganar la final del dos sin timonel femenino con un tiempo de 7:21.23. La dupla nacional se impuso a las locales Nicole Martínez y Fiorela Rodríguez, quienes llegaron en segundo lugar con un tiempo de 7:27.71. El podio fue completado por las canadienses Ella Mckinley y Riley Richardson con un crono de 7:34.63. Además, en la categoría doble par de remos cortos femenino, Felipa Rosas y Antonia Liewald se llevaron la medalla de plata al finalizar en segundo lugar con un tiempo de 7:12.59, muy cerca del oro que fue para Brasil. Con estas nuevas preseas, el Team Chile ha acumulado un total de 18 medallas en los Juegos Panamericanos Junior 2025, incluyendo 8 oros, 5 platas y 5 bronces, cifras que podrían aumentar durante el transcurso del día. Fuente: ADN Deportes
Ignacio Bahamondes se encuentra actualmente en una gira por Chile mientras aguarda la confirmación de su próximo combate en la UFC, el cual podría llevarse a cabo a finales de 2025, según el calendario de la compañía. “La Jaula”, quien recientemente sufrió una derrota por decisión ante Rafael Fiziev (10°), ya está enfocado en buscar su redención y enfrentar desafíos que le permitan avanzar en el ranking de peso ligero. En una entrevista con Mega Deportes, el peleador chileno mencionó quién considera que sería su mayor desafío dentro del octágono más prestigioso del mundo, no dudando en señalar a uno de los luchadores más difíciles de la empresa. “ La pelea más dura que puedo tener en la categoría es contra Arman Tsarukyan. Es un peleador muy fuerte, muy completo; pelea muy bien arriba y en el piso”, afirmó Bahamondes. “ Siempre lo he visto como el mayor desafío para mí. Venciéndole a él, no hay nadie que me pueda detener ”, agregó. En la actualidad, Tsarukyan ocupa el segundo lugar en el ranking y es un serio candidato al título que actualmente ostenta Ilia Topuria. Sin embargo, tras no cumplir con el peso en una pelea titular contra Islam Makhachev, el presidente de la UFC, Dana White, lo excluyó de los eventos principales. A pesar de esto, un enfrentamiento con “La Jaula” no es descartado por completo. Fuente: ADN Deportes