Universidad Antofagasta y universidades chinas dan paso a cooperación
La Dra. Margarita Lay, formó parte de la visita oficial de la primera delegación de la macrozona norte de Chile al país asiático en el mes de agosto
Esto, con el objetivo de establecer un vínculo inicial entre universidades chilenas y chinas, para una posible cooperación académica.
La iniciativa nace tras una invitación y coordinación de la cónsul General China en Tarapacá y Magíster en Relaciones Internacionales, Fu Xinrong, a investigadores de las universidades de Antofagasta y Tarapacá junto a autoridades, políticos, profesionales y empresarios de zona norte de Chile, con el objetivo de discutir posibles áreas de cooperación, incluyendo investigación científica, educación, cultura y turismo.
En este contexto, la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA), directora del Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA) e investigadora adjunta del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), visitó las Universidades de Taizhou y Pingdingshan (PDSU), ocasión en la cual presentó a la UA y el quehacer del CIIBBA a las autoridades académicas chinas.
Al respecto, la Dra. Lay destacó la importancia de este intercambio académico, recalcando que “las visitas a las universidades de Taizhou y Pingdingshan (PDSU), abrirán la oportunidad para que la Universidad de Antofagasta establezca colaboraciones educativas y científicas con estas dos universidades. Esto permitirá formar capital humano avanzado con perspectiva internacional e innovadora, y desarrollar proyectos de investigación y desarrollo en conjunto con el CIIBBA”, dijo la investigadora.
En este mismo sentido, el rector de la Universidad de Taizhou, Le Chuanyong, expresó que esta visita amplía las perspectivas de cooperación entre la Universidad de Taizhou, la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Tarapacá, manifestando que «espero tomar esta reunión como una oportunidad para discutir intercambios profundos, cooperación amistosa y promover conjuntamente el desarrollo de la educación superior en los dos lugares”.
Por su parte, el vicepresidente de la PDSU, Dr. Yu Changli señaló que “esperamos que nuestra universidad pueda establecer colaboraciones con la Universidad de Antofagasta, en particular con el CIIBBA y con la Universidad de Tarapacá para que se puedan generar oportunidades de cooperación e intercambios en el futuro”.
Finalmente, la cónsul General China en Iquique, Fu Xinrong, presidió una rueda de prensa en nuestro país, acerca de los logros alcanzados de la visita de la primera delegación nortina de Chile, manifestando que “existe una posibilidad que la Universidad de Antofagasta tenga un lazo formal con las dos instituciones chinas en el futuro para promover la cooperación académica, la investigación científica, y para facilitar las visitas de académicos y estudiantes”, expresó la representante de China.
Actividades
Cabe destacar, que la Dra. Lay en su visita a las universidades chinas, tuvo la posibilidad de conocer el Instituto de Investigación de la Industria Química y Biomédica y la Escuela de Ciencias de la Vida de la Universidad de Taizhou, donde presentó los resultados de investigaciones de estudios epidemiológicos que contribuyen a la formulación de vacunas.
Específicamente, la Dra Lay, dictó la charla: “Investigación epidemiológica de patógenos humanos que afectan a la población chilena para contribuir a la formulación de vacunas: Norovirus Humano y Streptococcus pneumoniae”, que estuvo dirigida a profesores y estudiantes de la Universidad de Taizhou.
Por otra parte, visitó el Museo de Ciencias de la Vida Humana en la Facultad de Medicina de la PDSU, que tiene una muestra de tejidos del cuerpo humano y tecnología de punta para visualizar y analizarlos. Esto permite a los alumnos de Medicina estudiar los diferentes sistemas del cuerpo humano y sus patologías de una forma más realista.
Cabe destacar, que la delegación chilena, estuvo integrada por la directora del Departamento de Fomento e Industrias del Gobierno Regional de Tarapacá, Carolina Quinteros, el concejal de Iquique, Marco Calcagno, la representante de la Municipalidad de Iquique, Astrid Abarca. Además del Gerente de la Zona Franca de Iquique (Zofri), Jaime Soto y representantes del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Raúl Peña y Rodrigo Guagama.
Asimismo, participaron la presidenta del Colegio de Periodistas de la Región de Tarapacá, Pilar Devon, la consejera del Colegio de Periodistas de la Región de Tarapacá, Mackarena Calderón, el Académico de la Universidad de Tarapacá, Mauricio Arriagada, y la Dra. Margarita Lay, de la Universidad de Antofagasta y directora del CIIBBA.

En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
La fiscalía revela detalles de la investigación contra Ángela Vivanco, exministra de la Corte Suprema, en el caso de la Muñeca Bielorrusa y considera posible solicitud de prisión preventiva.
En el Estadio Ester Roa Rebolledo, Deportes Concepción tomó ventaja sobre Copiapó en las semifinales con el apoyo de 20.000 espectadores, acercándose a la final.
Las autoridades de Hong Kong informaron que el número de fallecidos por el incendio en un complejo residencial ha aumentado a 44. Además, se han detenido a tres personas presuntamente relacionadas con el suceso.
El partido considera 'grave' el encuentro del expresidente con el candidato republicano, en medio del respaldo a Jeannette Jara.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
El encuentro combinó divulgación nacional con la mirada científica regional, ofreciendo contenidos claros, accesibles y estrechamente vinculados al territorio y la educación.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El Senado ha respaldado el test de drogas para alcaldes en el proyecto de ley de seguridad municipal, que ahora pasa a tercer trámite en la Cámara de Diputadas y Diputados.
La delegación nacional ha alcanzado más de 40 preseas en Lima y Ayacucho, con 13 oros, 14 platas y 14 bronces.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
La exministra de la Corte Suprema cuestiona la precisión de las evidencias presentadas en la causa.
El ex goleador albo, Lucas Barrios, participó en el primer capítulo de “Grítalo América”, el nuevo programa de streaming de Radio ADN.
Jeannette Jara acusa a José Antonio Kast de evadir debates y solo criticar en lugar de construir.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.



















































