Más de 340 representantes de la industria minera mundial se reunieron en Safe Mining 2024 en Tarapacá
Collahuasi fue el principal patrocinador de este evento, que por primera vez se realizó en Iquique. Durante dos días, se efectuaron charlas plenarias, presentaciones técnicas, entre otras actividades con foco en la seguridad y salud ocupacional.
Con un lanzamiento oficial en la emblemática exoficina salitrera Santiago Humberstone, se dio el vamos a la Conferencia Internacional Safe Mining 2024, que en su tercera versión reunió a destacados expertos líderes del sector minero de diez países para dialogar, discutir y conocer sobre los últimos avances e innovaciones en materia de seguridad y salud ocupacional.
Este encuentro minero fue por primera vez descentralizado a regiones, siendo Iquique la ciudad sede para esta nueva edición, gracias a una articulación entre las entidades organizadoras de Safe Mining 2024 y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, como su principal patrocinador que gestionó la participación de proveedores locales en su realización.
José Miguel Carvajal, gobernador de Tarapacá, valoró la llegada de este evento a la zona. “Es valorable que Tarapacá hoy se transforme en una plataforma, que sienta las bases para debatir medidas que pueden articularse en temas como la seguridad y salud de los trabajadores. Pero, sobre todo, cómo la articulación público-privada y académica puede aportar en la construcción de conocimientos y propuestas en distintos ámbitos de la minería. Me parece muy importante que Collahuasi haya patrocinado este tercer Safe Mining en nuestra región”, dijo.
Por su parte, Jorge Gómez, presidente ejecutivo de Collahuasi, hizo hincapié que esta conferencia internacional es una invitación a la búsqueda de buenas prácticas. “Lo que nos convoca en Safe Mining tiene que ver con la seguridad de las personas, la base e imperativo ético de los negocios, competitividad y productividad. Este encuentro nos moviliza a buscar las mejores soluciones y prácticas, además de internalizar y transversabilizar las diferentes culturas y experiencias de las empresas de la industria minera a nivel mundial”, puntualizó.
El programa de Safe Mining 2024 se desarrolló en dos días y contempló 10 charlas plenarias, más de 65 presentaciones técnicas, 40 charlas de operaciones mineras, cuatro cursos técnicos online, networking, entre otras instancias, que contaron con la asistencia de más de 340 representantes de la industria minera y empresas colaboradoras nacionales y extranjeras.
Dalibor Dragicevic, vicepresidente ejecutivo Operaciones de Collahuasi, fue uno de los destacados expositores de esta tercera versión, quien expuso sobre las mejores prácticas en seguridad minera, últimos hallazgos y el uso de tecnología para resguardar a los trabajadores.
“Estamos muy contentos de haber articulado el desarrollo de esta importante conferencia en Iquique, que permite compartir aprendizajes de distintos actores de la minería local, nacional e internacional. En la actualidad, existe un cambio global en materia de seguridad y salud ocupacional que nos demandan esfuerzos, buenas prácticas e innovaciones que incluyen la inteligencia artificial como una tecnología que también llegó para aportar en la protección del trabajador”, precisó.
En Safe Mining 2024, se abordó la automatización y su impacto en procesos de seguridad; enfermedades laborales y crónicas; fatiga, ergonomía y factores psicosociales en el trabajo; bienestar y factor humano como claves en la cultura organizacional; organización y estrategias para la seguridad y salud ocupacional; salud mental y su impacto en la seguridad; prevención y control de emergencias; entre otros temas.
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
Por Rodrigo Vargas Briones, Seremi de Gobierno de Tarapacá
Autoridades y comunidades trabajan en una solución energética integral que permita garantizar continuidad eléctrica y mejorar la calidad de vida en las localidades de la provincia del Tamarugal.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
Fabio Van den Bossche se alivia al ganar la Madison junto a Lindsay de Vylder en Chile, rompiendo su 'maldición' y logrando su primer oro en un Mundial.
Tras superar a su compañero Oscar Piastri, Norris se sitúa en la primera posición con solo 116 puntos en juego.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El partido ultraliberal del presidente Javier Milei obtuvo más del 40% de los votos en las elecciones legislativas de Argentina, con más del 90% de los votos escrutados. Detalles sobre el triunfo.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
La Corte de Santiago desestima reclamación de la empresa tras sanción por desconexión en subestación en julio pasado.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El reconocido actor nacional falleció a los 88 años. El funeral está programado para este jueves.
El Botón Rojo de Conaf orienta acciones de prevención y planificación ante condiciones propicias para incendios forestales en territorios críticos.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ISP advierte sobre productos que representan un riesgo para la salud pública.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.























































