Palestino quedó eliminado de la Copa Libertadores tras caer ante el Bolívar
El equipo chileno perdió 3-1 en La Paz, quedando eliminado de la Libertadores, aunque accedió a los play-offs de la Copa Sudamericana al finalizar en tercer lugar del Grupo E.
Este martes, Palestino cayó 3-1 ante Bolívar en el Estadio Hernando Siles de La Paz, cerrando su participación en el Grupo E de la Copa Libertadores 2024. A pesar de la derrota, el equipo chileno aseguró su lugar en los play-offs de octavos de final de la Copa Sudamericana al terminar en el tercer puesto del grupo.
El conjunto dirigido por Pablo "Vitamina" Sánchez necesitaba un milagro para avanzar en la Libertadores, pero los errores defensivos les costaron caro en la siempre difícil visita a la altitud de La Paz. Palestino llegó al encuentro con 7 puntos, manteniendo opciones de clasificación hasta la última fecha.
En el primer tiempo, los "Árabes" lograron generar oportunidades frente al arco defendido por Carlos Lampe, pero sin concretar. Bolívar también tuvo sus chances, con remates de media distancia que obligaron al arquero César Rigamonti a intervenir en varias ocasiones.
El primer gol del partido llegó al minuto 35, cuando un mal despeje del defensa chileno José Bizama resultó en un autogol. Poco después, Bolívar anotó otro gol que fue anulado por el VAR debido a una mano en el ataque, terminando la primera mitad con ventaja mínima para los locales.
El segundo tiempo comenzó desfavorablemente para Palestino, con Francisco Da Costa anotando el 2-0 al minuto 47, aprovechando errores defensivos del equipo chileno. Este gol afectó la moral del "Tino Tino", que sufrió cada ataque del equipo boliviano.
Sin embargo, los cambios realizados por "Vitamina" Sánchez revitalizaron al equipo, logrando descontar a los 68 minutos con un gol de Felipe Chamorro. A pesar de este impulso, Bolívar sentenció el partido a los 87 minutos con un cabezazo de Da Costa, finalizando 3-1.
Con este resultado, Palestino finalizó en el tercer lugar del Grupo E, obteniendo un cupo para los play-offs de la Copa Sudamericana. Bolívar, por su parte, cerró una excelente fase de grupos como puntero, avanzando a los octavos de final de la Libertadores con 13 puntos.
En el otro partido del grupo, Flamengo goleó 3-0 a Millonarios, asegurando su pase a octavos de final en segundo lugar con 10 puntos. Los goles del equipo brasileño fueron anotados por Pedro en dos ocasiones y Juan Pablo Vargas en propia puerta. El volante chileno Erick Pulgar ingresó en el segundo tiempo para Flamengo.
Palestino ahora se enfocará en la Copa Sudamericana, buscando redimirse y avanzar en esta competencia tras su eliminación en la Libertadores.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
El Ministerio de Energía este 16 de septiembre abre la convocatoria para que instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 postulen a integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El Presidente asistió al evento religioso en Puente Alto junto a autoridades y candidatos presidenciales, transmitiendo un mensaje de orgullo y esperanza para las Fiestas Patrias.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
La celebración por las Fiestas Patrias en La Pampilla comienza el lunes 15 de septiembre y se extenderá toda la semana.
El operativo se enfoca en Playa Las Torpederas, con equipos de la Armada y el municipio rastreando por mar y tierra.
La Conmebol descartó el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, Bolivia, como sede de la final de la Copa Sudamericana y anunció que se disputará en Asunción, Paraguay.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, rechazó enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
La Universidad de Chile se coronó campeona de la Supercopa del fútbol chileno al derrotar a Colo Colo con un marcador de 3-0. El partido se disputó en el Estadio San Laura.
El debut de Daniel Núñez en la Copa Davis resultó triunfal al sumar el cuarto punto para Chile. A pesar de las polémicas, el encuentro se vio empañado por desórdenes provocados por hinchas de Universidad de Chile.
Una azafata chilena fue detenida en Nueva Zelanda al transportar droga en su equipaje desde Chile. La mujer asegura que fue engañada para llevar la sustancia ilícita al ofrecer trasladar encomiendas a cambio de dinero.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
Los aspirantes a la presidencia presentan sus propuestas en seguridad, incluyendo reformas judiciales, fortalecimiento policial y medidas contra el narcotráfico para abordar una preocupación ciudadana clave.