La inauguración de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se avecina con gran expectación, ya que, además de reunir a los mejores atletas del continente, ofrecen la oportunidad de obtener clasificaciones directas para los Juegos Olímpicos de París 2024 en 21 disciplinas deportivas.
El torneo ya ha comenzado con el béisbol y el boxeo, marcando el arranque de esta magna cita deportiva que promete emocionantes competencias y récords personales. Las disciplinas involucradas en este evento no solo buscan coronar a los campeones panamericanos, sino también otorgar cupos olímpicos, lo que añade un nivel adicional de intensidad a la competición.
Las clasificatorias para París 2024 se distribuyen de la siguiente manera:
Boxeo: Los finalistas de cada una de las 13 categorías en los Juegos Panamericanos obtendrán su pase directo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, hay dos excepciones en las categorías 57 y 60 kilos de mujeres, que también darán la oportunidad de clasificación a las semifinalistas.
Breaking: En esta disciplina de baile, se otorgará una plaza olímpica para cada campeón panamericano en Santiago 2023. Clavados: Para los amantes de los saltos acrobáticos, los campeones de los 3 metros trampolín masculino y femenino en los Juegos Panamericanos obtendrán un valioso cupo para París 2024. Lo mismo aplica para los campeones de los 10 metros plataforma.
Ecuestre evento completo: Para esta modalidad de equitación, las plazas serán para los equipos mejor clasificados en primer y segundo lugar de los grupos olímpicos D o E de la FEI.
Ecuestre salto: En el salto ecuestre, las plazas se asignarán a los tres mejores equipos y los tres mejores jinetes individuales de los grupos olímpicos D o E de la FEI.
Escalada deportiva: Los campeones de la combinada masculina y femenina obtendrán plazas olímpicas, así como los ganadores en la prueba de velocidad.
Gimnasia artística: En esta disciplina, habrá una plaza disponible tanto para el campeón masculino como para la campeona femenina de los Juegos Panamericanos.
Gimnasia rítmica: Las plazas se otorgarán a la campeona individual y a los equipos mejor ubicados en los Juegos Panamericanos.
Handball: Las plazas para París 2024 se reservan para los campeones panamericanos en la disciplina de balonmano. Hockey césped:
Los equipos campeones de hockey césped, tanto masculino como femenino, obtendrán su pasaje directo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
Natación artística: En este deporte acuático, habrá una plaza para el mejor equipo y otra para el mejor dúo en los Juegos Panamericanos. Si se da el caso de que ambos dúos son iguales, se asignará una cuota adicional para el segundo mejor dúo.
Pentatlón moderno: Las plazas se otorgarán al mejor clasificado en esta modalidad, así como a los dos mejores atletas de NORCEGA y los dos mejores de Sudamérica, tanto en la rama masculina como femenina.
Surf: Los campeones en la disciplina de surf tendrán la oportunidad de representar a sus países en París 2024.
Tenis de mesa: Para esta disciplina, las plazas serán para los finalistas en dobles mixto en los Juegos Panamericanos.
Tiro: En varias modalidades de tiro, las plazas se otorgarán a los campeones. Estas modalidades incluyen 10 metros Rifle de Aire, 50 metros 3 posiciones y pistola de aire 10 metros, así como los finalistas en Pistola rápida, Foso y Skeet.
Tiro con arco: En esta disciplina, se asignarán dos cuotas individuales para el equipo mixto mejor ubicado y a los dos mejores ubicados en individuales en ambas ramas.
Waterpolo: En este emocionante deporte acuático, las plazas olímpicas serán para los equipos campeones en los Juegos Panamericanos.
Con estas oportunidades en juego, los atletas compiten no solo por el orgullo de sus naciones, sino también por la posibilidad de representar a sus países en la etapa más grande y prestigiosa de la competición deportiva: los Juegos Olímpicos. Estas competencias en Santiago 2023 no solo están llenas de emoción, sino que también pueden cambiar el curso de las carreras deportivas de los participantes.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez, junto a la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria.
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
Desde su fundación en 1995, Cosmo Tires ha destacado por ofrecer una combinación inigualable de calidad y valor en el mercado de neumáticos. La empresa se ha comprometido a innovar constantemente, utilizando materiales de alta calidad y métodos de construcción avanzados para garantizar el máximo rendimiento y seguridad en cada neumático.
Para fortalecer la gestión energética local e impulsar el desarrollo de energías renovables, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el Programa Parque Solar Comunitario. Esta iniciativa busca apoyar el diseño de proyectos de generación fotovoltaica con el fin de reducir los costos de electricidad para las familias beneficiarias.
En el marco del prestigioso Concurso I+D para Innovar de la Fundación Copec-UC, el Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT), perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI), ha sido distinguido por su innovador proyecto "Espumógeno Ecológico". Este importante logro destaca el compromiso de la institución con la innovación y el desarrollo tecnológico en la lucha contra incendios.
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, instancia en la que fueron acompañados por sus equipos técnicos para analizar la factibilidad de implementar este programa en la comuna.
• La exposición “El Principito, un Viaje a Nuevos Mundos” se presenta de forma inédita en Iquique, con atractivas ilustraciones de un libro producido por la Editorial Zig-Zag.
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
Organizado por la Asociación Indígena de Emprendedores Gastronómicos y Artesanos de Tarapacá y el apoyo de Collahuasi, el evento ferial fue nuevamente una importante vitrina de exhibición y venta de productos agrícolas y artesanales de emprendedores de las comunidades del interior de la región.
El iquiqueño Ignacio "Nacho" Cornejo completó con buenas sensaciones la etapa prólogo del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, logrando el séptimo puesto en la clasificación general. La jornada inicial, disputada en las inmediaciones de Al Ain, marcó el arranque de la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid, donde los pilotos tuvieron su primer contacto con el desafiante desierto de los Emiratos Árabes Unidos.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena" de Pica continúa consolidando su identidad y promoviendo la asociatividad a través de diversas actividades comunitarias. Durante la temporada estival y en el marco de una nueva etapa del programa Barrios Comerciales de Sercotec, se han impulsado eventos que refuerzan la cultura local y la conexión entre comerciantes, vecinos y turistas.
Diez equipos sudamericanos se disputan el título de campeón del torneo y buscan clasificar al Mundial de Seychelles. Las entradas a los partidos pueden adquirirse gratuitamente 24 horas antes de cada encuentro deportivo en www.puntoticket.cl
El piloto chileno Ignacio Cornejo ya está preparado para enfrentar el Abu Dhabi Desert Challenge 2025, la segunda fecha del Campeonato del Mundo FIM de Rally Raid. Tras superar con éxito las verificaciones técnicas y administrativas, el representante de Hero MotoSports Team Rally se alista para competir en una de las pruebas más exigentes del calendario, que se disputará del 21 al 27 de febrero en los desiertos de los Emiratos Árabes Unidos.
El certamen se realizará por primera vez en Chile, con la participación de diez equipos sudamericanos que competirán por el título de campeón del torneo y lograr clasificar al Mundial de Seychelles en África, que se jugará en mayo próximo.
La iniciativa es desarrollada por Corporación G100 y apoyada por Teck Quebrada Blanca a través de su Programa de Fortalecimiento al Emprendimiento. El proyecto ganador recibió un premio de 10 millones de pesos y junto a los cuatro finalistas recibirán acompañamiento de parte del
programa, con mentorías y diferentes herramientas para poder potenciar sus negocios.
En Chanavayita, Caramucho, Cáñamo y Chanavaya, se realizaron dinámicas de juego y entrenamientos con los jugadores del primer plantel de Deportes Iquique, durante 2024. Estas actividades son fruto de una articulación conjunta entre Collahuasi y CDI, que se organizan desde hace cuatro años.
Con un resultado 3-2 ante el equipo uruguayo, la “Roja Playera” sigue avanzando en este torneo, que en su cuarta fecha contó con la presencia del ministro del Deporte y el gobernador regional de Tarapacá. Este evento deportivo se realiza por primera vez en Chile con Iquique como sede oficial.
Ignacio "Nacho" Cornejo, único piloto del Hero MotoSports Team Rally en competencia tras el abandono de su compañero Ross Branch, finalizó la tercera etapa del Abu Dhabi Desert Challenge 2025, una de las más exigentes hasta el momento. El chileno completó la jornada en la séptima posición, manteniendo su consistencia y ritmo competitivo. Con este resultado, se ubica en el quinto puesto de la clasificación general, a solo seis minutos del líder.
El aporte se realizó en conjunto al Cuerpo de Bomberos de Iquique y cumplirá una importante labor en el traslado de pacientes de la comuna.
· Se trata de una serie de televisión que muestra a Alex y su gato Rayo en aventuras que responden cómo se genera, transmite, distribuye y consume la energía que usamos cotidianamente.
Fueron tres días de una competencia internacional que reunió a equipos de Argentina, Paraguay y Chile en un renovado Arena Cavancha con nuevas instalaciones. El evento fue la antesala para recibir la quinta versión de la Conmebol “Copa América 2025” de fútbol playa, que comenzará el 22 de febrero.