el lunes pasado a las 18:52
A lo largo de los años, diferentes atletas chilenos han destacado en diversas disciplinas, elevando el nombre del país a lo más alto del podio de los Juegos Panamericanos.
En total, Chile ha cosechado un legado dorado de 57 medallas desde Buenos Aires 1951 hasta Lima 2019, el cual revisaremos en el siguiente listado:
Buenos Aires 1951 – 8 Oros: Atletas como Beatriz Kretschmer, Eliana Gaete, y Hernán Figueroa se convirtieron en campeones en atletismo, ciclismo y ecuestre.
Ciudad de México 1955 – 4 Oros: Guillermo Sola y Eliana Gaete triunfaron en atletismo y Héctor Clavel en ecuestre.
Chicago 1959 – 5 Oros: Marlene Ahrens se destacó en el lanzamiento de jabalina, mientras que Alfredo Cornejo brilló en el boxeo.
Sao Paulo 1963 – 2 Oros: Marlene Ahrens mantuvo su excelencia en el lanzamiento de jabalina, y Misael Vilugrón triunfó en el boxeo.
San Juan 1979 – 1 Oro: El ciclismo se lució con Richard Tormen, Sergio Aliste, Fernando Vera y Roberto Muñoz en la persecución por equipo.
Indianápolis 1987 – 1 Oro: Gert Weil se llevó el oro en el lanzamiento de bala en atletismo.
La Habana 1991 – 2 Oros: Gert Weil triunfó nuevamente en el lanzamiento de bala, mientras que Francisco Fuentes se destacó en patinaje de velocidad.
Mar del Plata 1995 – 2 Oros: Marcela Cáceres ganó en patinaje de velocidad, y Alberto González, Germán Schacht y Cristián Herman en vela.
Winnipeg 1999 – 1 Oro: Érika Olivera se llevó el oro en la maratón de atletismo.
Guadalajara 2011 – 3 Oros: Daniel Pineda en salto largo, Kristel Köbrich en natación, y Alberto González, Diego González, y Cristián Herman en vela contribuyeron al éxito chileno.
Toronto 2015 – 5 Oros: Felipe Miranda en esquí acuático, Emanuelle Silva en patinaje de velocidad, Felipe Leal y Óscar Vásquez en remo, Nicolás Jarry y Hans Podlipnik en tenis, y Bárbara Riveros en triatlón elevaron la bandera de Chile en lo más alto del podio.
Lima 2019 – 13 Oros: Gabriel Kehr en atletismo, Antonio Cabrera y Felipe Peñaloza en ciclismo pista, Tomás González en gimnasia artística. Mientras que Thomas Briceño en judo, Joaquín González en karate, María Fernanda Valdés en levantamiento de pesas, María José Moya en patinaje de velocidad, Melita Abraham, Antonia Abraham, Soraya Jadue, Isidora Niemeyer, Fabián Oyarzún, Felipe Oyarzún, Roberto Liewald, y Felipe Cárdenas en remo, Alexa Guarachi y Nicolás Jarry en tenis, y Marco Grimalt y Esteban Grimalt en vóley playa contribuyeron a un récord de 13 medallas de oro en Lima.
Ademas, Chile ha tenido una destacada actuación en los Juegos Parapanamericanos, con un total de 10 medallas de oro. A continuación, los nombres de los atletas que han llevado el orgullo paralímpico de Chile a lo más alto:
Guadalajara 2011 – 1 Oro: Cristián Dettoni triunfó en tenis de mesa, clase 7.
Toronto 2015 – 4 Oros: Margarita Faúndez en atletismo, Jorge Carinao y Juan Carlos Garrido en levantamiento de pesas, y Matías Pino en tenis de mesa destacaron en estos juegos.
Lima 2019 – 10 Oros: Mauricio Orrego en atletismo, Juan Carlos Garrido en levantamiento de pesas, Valentina Muñoz, Alberto Abarza, Vicente Almonacid, y Alberto Abarza nuevamente en natación, y Cristián González, Maximiliano Rodríguez, Tamara Leonelli, y Cristián González nuevamente en tenis de mesa elevaron la bandera de Chile en los Parapanamericanos de Lima.
De momento, se espera que en esta nueva edición en Santiago 2023, los deportistas que representen al país, puedan conseguir nuevos reconocimientos en las diferentes disciplinas que practiquen.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
· Con el objetivo de facilitar el acceso a este beneficio estatal, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, encabezó una nueva jornada informativa en la población Gómez Carreño de Iquique.
En el marco del despliegue territorial encabezado por la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, se desarrolló en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la comuna de Pica una jornada informativa para promover el proceso de postulación al tercer llamado del Subsidio Eléctrico, beneficio que entrega un descuento directo en la cuenta mensual de electricidad.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
En el marco de una nueva Plaza Ciudadana de Servicios Públicos, desarrollada en la multicancha de la Junta de Vecinos Remodelación El Morro, se llevó a cabo una jornada informativa para promover el tercer llamado al proceso de postulación al Subsidio Eléctrico, un beneficio impulsado por el Gobierno que busca aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias debido al alza en las tarifas eléctricas.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.